Los cobradores de deudas y los compradores de deudas han estado fuera de control en los últimos años. Aunque están regulados por la Ley de Prácticas Justas de Cobro de Deudas [Fair Debt Collection Practices Act] (FDCPA), y también por los estatutos de la ley estatal, esto no los disuade de la realización de un acoso constante.

¡Nosotros detenemos a los cobradores al demandarlos, forzándoles a indemnizarte!

Hemos presentado una gran cantidad de demandas en contra de los cobradores de deudas y el número va en aumento. Nosotros como abogados, impedimos que los cobradores de deudas se comuniquen contigo y, en cambio, les hacemos pagarte daños y perjuicios, todo esto sin costo alguno para ti.
Aquí hay una lista parcial sobre cómo es que los cobradores de deudas frecuentemente violan tus derechos bajo la Ley de Prácticas Justas de Cobro de Deudas:

  • Al llamarte antes de las 8:00 am o después de las 9:00 pm hora local.
  • Al realizarle llamadas a tus amigos y/o familiares, revelando la cantidad adeudada
  • Al llamar a tu empleador para verificar tu “información laboral” incluso cuando ellos ya cuenten con esta.
  • Al amenazarte indicándote que deberás llevar la deuda a juicio o embargarán tus bienes, siendo que ellos no cuentan con una orden legal emitida
  • Cuando te envían una carta de demanda sin explicación sobre tus derechos, exigiendo el pago de la deuda
  • Al gritarte o insultarte
  • Al llamarte en momentos que saben que son inconvenientes para ti
  • Al continuar llamándote cuando tú o tu abogado previamente ya habían notificado a los cobradores que ya estabas siendo representado por un consejero.
  • Al reportar un ítem de recuperación en tu reporte crediticio y negarse a marcarlo como en disputa, después de que tú les has informado a ellos previamente que se encuentra disputando la deuda;
  • Al continuar contactándose contigo para informarte sobre el cobro de tu deuda después de que tú ya hayas validado oportunamente la deuda misma.
  • Al amenazarte con tomar medidas en tu contra, las cuales ellos no tienen derecho a realizar (por ejemplo: amenazar con demandarte por una deuda de $20).

Estas son solo algunas de las formas en la cual, los cobradores de deudas y los compradores de deudas violan tus derechos.

Lo que los cobradores de deudas no quieren que conozcas

Compañías de compra de deudas como Asset Acceptance, Portfolio Recovery y LVNV Funding, por nombrar algunas, ganan dinero al comprar deudas por unos cuantos centavos de dólar y después ejecutan una demanda para poder recolectar el valor de la deuda complete. Si tú eres demandado por un comprador de deudas, aquí hay algunas cosas que ellos no quieren que tú conozcas.

  1. Únicamente porque te demanden no significa que puedan probar que tú debes la deuda. No te asustes cuando seas atendido por un servidor de procesos y no los llames para hacer un trato. Tómate uno o dos días para calmarte y considerar tus opciones primero. Con frecuencia, ellos no tienen los documentos de respaldo que demuestren que tú debes lo que dicen que debes. Este es un juego de números para ellos. Demandan a mucha gente y no suelen molestarse con los que se defienden.
  2. Ellos dan por hecho que tú incurrirás en incumplimiento si te demandan. Decepciónalos y presenta una respuesta oportuna. Nuevamente, para ellos este es un juego de números. Demandarán a tantas personas como puedan y no se molestarán en contra de los que respondan. Si te demandan, lo mejor que puedes hacer es responder a tiempo con una respuesta por escrito direccionada a la corte.
  3. Busca un abogado que te defienda de manera gratuita. Nosotros contamos con un programa en el cual, si un comprador de deuda lo demanda, podremos defenderte de forma gratuita. ¿Por qué? Porque creemos que los compradores de deudas con frecuencia hacen un pésimo trabajo en los tribunales y podemos vencerlos. Si lo hacemos, tendrás una base sólida para una demanda contra ellos por violación de la Ley de Prácticas Justas de Cobro de Deudas [Fair Debt Collection Practices Act] (FCDPA). Si nosotros aceptamos tu caso, llenaremos un archivo con defensas afirmativas en tu nombre y los haremos que prueben tu caso. Ellos odian que hagamos esto.
  4. Recuerda que hasta que presentes una respuesta por escrito a la queja, no recibirás nada por parte de la corte que te indique una fecha para presentarte a juicio. Muchas veces, escuchamos sobre personas que no cumplieron con sus demandas y dicen “Estaba esperando noticias de la corte”. Bueno, no escucharás de la corte porque la corte también está esperando que tú presentes una respuesta a la queja oportunamente. Solo después de que presentes una respuesta por escrito a la queja, el tribunal programará una fecha previa al juicio para hablar sobre el acuerdo, el descubrimiento y establecer fechas para que se logren estas cosas.
  5. Si presentas una respuesta y obtienes una fecha previa al juicio, asegúrate de solicitar una exhibición de documentos. La exhibición de documentos es cuando cada parte le pregunta a la otra sobre la base de sus afirmaciones. Cada parte puede solicitar documentos y testigos para respaldar su posición. No seas tímido y pídele al juez que ordene en la exhibición de documentos de tu caso. Si el juez ordena la exhibición de documentos, asegúrate de pedirle a los cobradores (por escrito) que presenten todos los documentos que tienen para establecer que; 1. Ellos son los dueños de tu deuda; 2. Que el importe de la deuda que ellos buscan sea exacto. Sin estas dos cosas, el comprador de la deuda no tiene forma de probar tu caso. Algunas veces, en el juicio, el comprador de la deuda no enviará un testigo a la corte y la corte fallará a tu favor.
  6. Si debes llegar a un acuerdo con el demandante, recuerda:
    1. Los compradores de deuda tienen mucho margen para negociar. Recuerda que ellos compraron la deuda por centavos de dólar. Ellos pueden negociar mucho contigo. No tengas miedo de pedir pagar solo la mitad de la deuda y pedir pagos a plazos.
    2. Conseguir tu trato por escrito. Si no obtienes tu trato por escrito, ¡No pagues nada! Además, asegúrate de exigir que cualquier informe negativo relacionado con la deuda se elimine de tus informes de crédito. Eso también debe estar por escrito.
  7. Entiende que si pierdes un caso contra un cobrador o un comprador de deudas, siempre puedes pedirle al tribunal que te permita pagar la sentencia en cuotas. Simplemente, dirígete al secretario de la corte y, solicita un formulario para pagar una sentencia en pagos a plazos. Los tribunales otorgan habitualmente mociones de sentencia de pago a plazos por solamente $50 por mes.
  8. Conviértete “a prueba de juicios”. Cambia el nombre del titular de tus activos, como en tus cuentas bancarias y tu automóvil. Si estás casado, probablemente puedas dejar tu casa, solo si está a tu nombre y junto con el de tu cónyuge. El objetivo es convertirse en un candidato que será lo menos atractivo posible para una recopilación posterior al juicio.