- Ficción – El crédito es un lujo y no una necesidad Esto es totalmente falso. El no usar crédito, causa que el comprar una propiedad de una vivienda, un automóvil e incluso muchos trabajos bien remunerados se vuelvan inalcanzables. No es tan complicado obtener un buen crédito. Incluso si tienes un mal crédito, puedes cambiarlo trabajando para mejorarlo, contando con un presupuesto.
- Realidad – Tener un buen crédito es la forma de lograr adquirir una propiedad en los Estados Unidos Si deseas comprar una casa y pedir dinero prestado, necesitarás al menos un puntaje de crédito de 620. Esto es un nivel alcanzable para casi cualquier persona.
- Ficción – El crédito es únicamente para gente rica Esto es totalmente falso. ¿Cómo crees que ellos se hicieron ricos? Compraron cosas que no podían pagar por si solos con dinero en efectivo. Pidieron dinero prestado y luego pagaron lentamente esa deuda. Cuando se pagó esa deuda, los bancos tenían más confianza en ellos que antes y les prestaron más dinero que antes. Cuando pides dinero prestado y lo devuelves, tu puntaje FICO aumentara y también lo harán tus oportunidades para obtener mejores cosas en la vida.
- Realidad – Cualquiera puede tener un buen crédito No importa si es rico o pobre, negro, moreno o blanco, puede tener un buen puntaje crediticio. No es tan difícil. Muchas personas, ricas y pobres, tienen un crédito excelente. Simplemente, saben cómo administrar correctamente sus ingresos y gastos.
- Ficción – ¡Los abogados especializados en reparación de crédito cobran demasiado! Esto es completamente falso. Nosotros no te cobramos nada. Generamos nuestros honorarios directamente de los responsables demandados que agregaron información incorrecta a tu informe crediticio. Nunca te cobramos ninguna tarifa.
- Realidad – Así es como se determina tu puntaje de crédito:
El 35% se basa en los pagos que has realizado a tiempo;
El 30% se compone de qué porcentaje de tu crédito disponible utilizas
El 15% depende de cuánto tiempo hayas tenido tus cuentas de crédito
El 10 % se basa en cuántos tipos diferentes de crédito tienes (como crédito
patrimonial, tarjeta de crédito o préstamos para automóviles)
El 10% está calculado sobre la cantidad de crédito nuevo que tienesPuedes controlar la mayor parte de esto al hacer los pagos oportunos a tus acreedores que informan sobre tu crédito. Por ejemplo, si debes $ 500 a tu Citibank Mastercard y $ 500 a tu primo, debes pagar primero a Citibank Mastercard, ya que el crédito informa la experiencia que ha tenido contigo.
- Ficción – Solo los ciudadanos estadounidenses pueden obtener crédito Esto solía ser cierto hace años. Sin embargo, en estos días, muchas cooperativas de crédito y grandes bancos están ofreciendo tarjetas de crédito e incluso préstamos hipotecarios a ciudadanos indocumentados. ¿Sabes qué tienen en común con los ciudadanos estadounidenses que obtienen crédito? Sí… buen crédito.
- Realidad – No importa cuánto ganes o qué tan poco ganes, puedes crear un excelente puntaje crediticio.
Aquí está la forma en la cual puedes hacerlo.1. Si rentas, asegúrate de que el crédito de tu arrendador informe sobre los pagos que has realizado a tiempo. Si no es así, Experian tiene un producto llamado CreditBoost.com donde, si tu arrendador no reporta el crédito de tus pagos hechos a tiempo, este sitio lo hará.
2. Obtén una tarjeta de crédito y no uses más del 30% del crédito disponible. Efectúa los pagos oportunos mensualmente. Por lo tanto, si tu límite de crédito es de $ 300, no cargues más de $ 100 por mes y paga al final del mes. Recuerda, cada pago ejecutado a tiempo ayudará a aumentar tu puntaje.
3. Si tienes alguna orden de cobranza en tu informe de crédito, visítanos en www.creditolatinolaw.com, para una consulta legal gratuita sobre cómo eliminar esos artículos de tu informe de crédito.
4. Solo intenta obtener crédito en lugares que realmente lo necesites. No querrás que te rechacen el crédito cuando lo necesites porque ya cuentas con demasiado crédito disponible en otro lado.
5. Revisa tu Reporte de Crédito cada 3 meses. Debido a que eres parte de una comunidad donde los nombres comunes en latín son populares, no deseas que la información crediticia de otra persona figure en tu informe crediticio únicamente porque esa persona tiene el mismo nombre que tú. Tú estás a cargo de comprobar tu informe de crédito y asegurarte de que sea exacto. - Ficción – “Es mejor pagar todo en efectivo y así no le debo nada a nadie. Seguramente debo tener buen crédito.” ¡Falso! Sin tener ningún historial de crédito, las agencias de crédito no tienen forma de ver qué tipo de riesgo eres. No tener crédito significa que no hay historial crediticio. Solo puedes construir tu crédito obteniendo crédito y pagándolo de manera responsable.
Realidad – “Acabo de llegar a Estados Unidos. No cuento con un puntaje de crédito” Si fuiste estudiante en Estados Unidos anteriormente, es posible que tengas un informe de crédito y una puntuación de crédito. Lo mejor que puedes hacer es consultar en annualcreditreport.com y ver si puedes encontrar un informe de crédito tuyo. Es gratuito.
- Ficción – El crédito es un lujo y no una necesidad Esto es totalmente falso. El no usar crédito, causa que el comprar una propiedad de una vivienda, un automóvil e incluso muchos trabajos bien remunerados se vuelvan inalcanzables. No es tan complicado obtener un buen crédito. Incluso si tienes un mal crédito, puedes cambiarlo trabajando para mejorarlo, contando con un presupuesto.